viernes, 19 de febrero de 2016

CELEBRACION DEL DIA DEL PERIODISTA

Esta semana que acaba de terminar se llevaron a cabo varios eventos en conmemoración del Día del Periodista que se celebra el 9 de febrero.






En el tradicional parque de los periodistas, en el Obelisco, a un costado del Centro Administrativo Municipal de la capital Vallecaucana, el Circulo de Periodistas de Cali realizó el Homenaje a los periodistas caídos en el ejercicio de su profesión con una ofrenda floral en la que participaron algunos de los presentes y en cuyo homenaje al periodismo caleño brillaron por su ausencia tanto la gobernadora Dilian Francisca Toro como el alcalde Maurice Armitage, en su reemplazo enviaron sus representantes, del Concejo Municipal por el contrario no asistió nadie. Entre los asistentes  al homenaje a los periodistas encontramos al Presidente de la Asamblea Departamental Juan Carlos Garces Rojas.


Juan Carlos Garces Rojas Pte Asamblea Dptal









  




Los Coroneles Javier Martin y Henry Jiménez de la Policía Nacional y la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez se hicieron presentes con la Banda Marcial. 

En el evento se dieron a conocer los proyectos que se piensan llevar a cabo para este 2016 como  la lucha por un trabajo digno y bien remunerado para los periodistas y que se tenga en cuenta  el periodismo como profesión de alto riesgo y que los comunicadores puedan  pensionarse a los 50 años. 
Aquí algunos apartes de la intervención de los representantes de la Gobernadora , el representante de la alcaldía y del Presidente de la Asamblea Departamental y algunas entrevistas.

 





En las horas de la tarde se llevó a cabo en el Centro Cultural el conversatorio llamado "Ciudad-Región-Periodismo y Postconflicto, en el que participara como eje principal del conversatorio, el rector de la Universidad Libre Libardo Orejuela Díaz.  





Aquí algunos apartes de su intervención 







Y  para cerrar la semana de celebraciones  para los periodistas el Sábado 13, la Policía Nacional por intermedio de su Oficina de Comunicaciones Estratégicas extendio la invitación a los periodistas de Valle del Cauca para asistir a un día de integración de los comunicadores y el Departamento de Policía Valle, en la hacienda Corrientes de Santa Helena en Cerrito.
              
Un excelente festejo en el que hubo concursos entre los periodistas asistentes, la celebración contó con la presencia del Coronel Camilo Alvarez y del anfitrión y propietario de la Hacienda el señor Alfonso Moreno Sanclemente.  

Agradecemos las atenciones que tuvieron para con los asistentes, al Coronel Camilo Alvarez, al Grupo de Operaciones Especiales "GOES", al señor Alfonso Moreno por compartirnos la historia que guardan las paredes de la Hacienda Corrientes ya que ahí vivió Efraín, a las personas encargadas de la cocina, a la orquesta de la Policía que puso a bailar a todos los asistentes y en general a todo el Departamento De Policía Valle por tan inolvidable celebracion del Dia del Periodista. 

Algunas imagenes de ese maravilloso dia.




GALERIA DE IMAGENES






































































Fotos Adolfo Rodríguez Flórez
Informativo 7-30




miércoles, 3 de febrero de 2016

LA NUEVA MEDICINA GERMANICA

En una charla que se llevó a cabo en el auditorio de Coomeva en el sur de  la capital Vallecaucana se dio a conocer una nueva forma de ver lo que en la medicina tradicional conocemos como enfermedad, 
el Medico José Gerardo Alban, cirujano de la Universidad de Caldas fue el encargado de dar a conocer una manera diferente de ver las enfermedades, el título de su conferencia fue" EL ORIGEN DE LAS ENFERMEDADES".




En una amena charla que duró poco más de dos horas y media, El medico Jose Gerardo explico de una manera muy clara que lo que todos conocemos como enfermedad es en realidad la parte final de un proceso de curación que el cerebro está realizando en nuestro cuerpo, también explicó entre otras muchas cosas, que la medicina tradicional se dedicaba a tratar los síntomas si detenerse a estudiar el porque de lo que estaba causando la "enfermedad"  "si tienes fiebre toma acetaminofén, si tienes gripe toma antigripales , si tienes dolor toma analgesicos, pero no investigan la causa de los síntomas".




















El descubridor de esta nueva medicina 

es el Medico alemán Ryke Geerd Hamer
 (1953) quien por causa de la muerte violenta de su hijo padeció de cáncer en un testiculo, gracias a este triste acontecimiento  descubrió que el cáncer es la solución a un conflicto altamente traumático, vivido en soledad y que te golpea fuertemente, con base a estos hechos,el doctor Hamer descubrió que había cinco leyes que las llamó CINCO LEYES BIOLÓGICAS y que se aplican a todos los seres vivos, descubrió la relación directa entre Cerebro, Psique y Órgano.






Con los descubrimientos del doctor Hamer queda en entredicho los diagnósticos de la medicina tradicional ya que en todo el tiempo que llevan luchando contra el cáncer si obtener resultados diferentes a la muerte del paciente, se abre una puerta gigante  para las personas que padecen este, que resulta ser un proceso de curación realizada por el cerebro y que en ningún momento pone en riesgo la vida del que lo padece. 






En hora buena llega el médico José Gerardo a dar una luz de esperanza para todos los que se creían que sus "enfermedades" resultaban incurables, ya es un gran paso el conocimiento de la Nueva Medicina Germánica, el siguiente paso es cambiar la forma en que asumimos las dolencias , pues solo se trata de un proceso de curación que el cerebro a dispuesto para mantenernos con vida ya que es esa su función principal.




"No esperes resultados diferentes haciendo siempre lo mismo" Albert Einstein.

Para mayor información sobre la NUEVA MEDICINA GERMÁNICA puede visitar: